

¿Mi hijo tiene TDAH?
Los niños con TDAH pueden mostrar una variedad de características, estas pueden ser diferentes en cada niño y pueden variar en intensidad. Los siguientes son algunos de los síntomas comunes del TDAH:
- Dificultad para prestar atención, especialmente en situaciones en las que se espera que se concentren durante un período prolongado de tiempo. Pueden ser fácilmente distraídos por estímulos externos y tener dificultad para seguir las instrucciones.
- Hiperactividad: Los niños con TDAH pueden ser hiperactivos, tener dificultad para sentarse quietos y ser impulsivos. Muchas veces vemos que se les dificulta para esperar su turno y pueden hablar en exceso y sobre las demás personas.
- Problemas de comportamiento: Los niños con TDAH pueden tener problemas para controlar su comportamiento, mostrandose impulsivos.
- Dificultades académicas: Presentan dificultad para seguir las instrucciones, organizar tareas y completar tareas a tiempo.
- Problemas de relación: Los niños con TDAH pueden tener dificultad para establecer y mantener relaciones con otros niños y adultos debido a su comportamiento impulsivo y distraído.
Es importante tener en cuenta que los niños con TDAH pueden mostrar síntomas similares a los de otros trastornos del aprendizaje y del comportamiento, por lo que es importante obtener un diagnóstico preciso de un profesional de la salud mental.
Algunos Consejos
- Establecer una rutina: Los niños con TDAH se benefician de tener una rutina establecida. Asegúrese de que su hijo tenga horarios predecibles para las comidas, el sueño, el tiempo de juego y el trabajo escolar.
- Ofrecer apoyo emocional: pueden sentirse frustrados y desanimados cuando luchan con la concentración y el comportamiento. Ofrezca apoyo emocional a su hijo y ayúdele a encontrar maneras de sobrellevar las dificultades.
- Enseñar habilidades para la resolución de problemas: suelen tener dificultades para resolver problemas y tomar decisiones. Evite «retarlo» y enseñe a su hijo habilidades para la resolución de problemas, como identificar el problema, explorar soluciones y evaluar las consecuencias de cada opción.
- Establecer límites claros: Los niños con TDAH pueden tener problemas para mantenerse enfocados en tareas específicas. Establezca límites claros en cuanto al tiempo que su hijo puede pasar en actividades recreativas y en cuanto al tiempo que debe dedicar al trabajo escolar.
- Buscar tratamiento: Hay una variedad de tratamientos disponibles para el TDAH, incluyendo terapia conductual y medicamentos. Trabaje con un médico o terapeuta para determinar el tratamiento adecuado para su hijo.
- Mantener una comunicación abierta: Mantenga una comunicación abierta con su hijo sobre el TDAH y las estrategias que están utilizando para manejarlo. Escuche las preocupaciones de su hijo y hable sobre las soluciones juntos.